
NÓMADA
Cultura en movimiento
Tanta bulla para esa ley
Ruido: incomodidad o privilegio
En marzo de 2025 entró en vigencia la Ley 2450, más conocida como la ley contra el ruido. Desde entonces, en el Valle de Aburrá se abrió una discusión que va más allá del sonido: ¿qué significa el derecho al silencio?, ¿cómo incide el ruido en la salud, el ecosistema, la libre expresión, el territorio o incluso en el clasismo?
Más allá de decibeles y normativas, la pregunta persiste: ¿qué nos hace preferir el silencio o el ruido? Y la respuesta, depende de quién pregunte y quién conteste.
Agradecemos a Darío Blanco Arboleda, Mateo Bohorquez Palacio y Pedro Rincón Ortiz por prestarnos sus voces, experiencia y conocimiento. Así como a las muchas personas que compartieron su percepción sobre el ruido.
Esta es una realización del Grupo de Estudio en Periodismo Cultural de la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia, en alianza con Nómada. (Daniela Valderrama Franco, Yaissa Yinney Gómez Castaño, Laura María Orrego Acosta, Alexander Múnera Restrepo, Juan José Tobón Gallo)